Pórtico Virtual: Las claves de la restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela - Nafarroako Museoa
Pórtico Virtual: Las claves de la restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela
Del 14/03/2014 al 27/04/2014

El Museo de Navarra acoge la exposición temporal "PÓRTICO VIRTUAL. Las claves de la restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela" organizada por la Fundación Barrié y que se presenta en Pamplona con el apoyo económico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Desde el 14 de marzo y hasta el 27 de abril, en las salas de exposiciones temporales del Museo de Navarra y con entrada gratuita, se podrá admirar esta muestra integrada por aplicaciones interactivas que nos acercan a una obra cumbre del Románico europeo, el Pórtico de la Gloria y ofrecen una visión y un discurso didáctico nuevos y únicos sobre la gran obra del Maestro Mateo y sobre los trabajos de conservación y restauración a los que se ha sometido.
Pórtico Virtual constituye una innovadora muestra interactiva sobre la historia, la iconografía y el programa de restauración del Pórtico de la Gloria, que incorpora información sobre el alto grado de deterioro y la urgencia de intervención en la obra culmen del románico europeo y destino de millones de peregrinos de todo el mundo.
La exposición, que se ha exhibido previamente en Berlín y Lisboa en 2011, en el Victoria and Albert Museum de Londres y en Madrid, en 2012 y en Santiago de Compostela en 2013, viaja ahora desde la Catedral de Burgos al Museo de Navarra.
Entre los contenidos que ofrece destacan el Pórtico Virtual en 3D, un trabajo pionero que permite visualizar el monumento desde perspectivas inéditas; fotografías artísticas de gran formato que permiten apreciar detalles no visibles a simple vista; paneles que explican los diferentes tipos de daños que sufre el monumento; réplicas en madera y en realidad aumentada de los instrumentos medievales de los 24 ancianos del Apocalipsis representados en el Pórtico así como dos proyecciones audiovisuales: Pórtico de la Gloria: pasado, presente y futuro y IACOBUS. El mar, la piedra, el espíritu.
La muestra está comisariada por Francisco Prado-Vilar, coordinador científico del Programa Catedral de Santiago y miembro del Comité del Sello de Patrimonio Europeo (UE). Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Santiago, y Master y Doctor por la Universidad de Harvard con el apoyo de becas de las Fundaciones Barrié y Andrew W. Mellon. El doctor Prado-Vilar ofrecerá una conferencia inaugural con el mismo título que la exposición el viernes 14 de marzo a las 19:30 horas en el Salón de Actos del Museo de Navarra.
Además, el Museo de Navarra ha organizado en torno a la muestra charlas, talleres infantiles, materiales didácticos y un curso de cultura medieval.
Erakusketen artxibo historikoa
- Nicolás Ardanaz. Una mirada esencial
- Los días de Javier Muro
- Si el ahora es elegir lo hacemos en piezas
- 50 años después. Inmersión en los Encuentros de Pamplona 1972
- Catorce más allá
- La mirada de Cajal. Arte y ciencia, pasión y voluntad
- Una cartografía de imaginarios y paisajes críticos de Jabier Villarreal Armendariz
- Alfredo Díaz de Cerio. Pintor, escultor y poeta. Materia para siempre
- Yo la peor de todas - Ni denetan okerrena
- Forma 70’s. Abstracción y figuración en la Colección de Fundación Caja Navarra
- Anatomia del grito de Federico Clavarino
- Formaré parte de las nubes, configurando formas en movimiento y caricias para los sentidos de Juliantxo Irujo
- A mis padres: Os tejo un sudario. Rosemary Koczÿ
- Lejano de Vicky Mendiz
- Arte y paisaje. El Museo de Navarra en Bertiz
- Reflexión / Inflexión: Presencia de las mujeres en el Museo de Navarra
- Cuadrado negro sobre tierra roja de Ángel Garraza
- Inmaterial. Patrimonio y memoria colectiva
- Euskaldunes 8 variaciones de Elena Asins
- Retrato de Ezequiel Endériz de Fructuoso Orduna
- Navarra en la mirada de Julio Caro Baroja - Nafarroa Julio Caro Barojaren begietan
- Josef Albers. La interacción del color
- Eslava. Distintas obras, una misma voz
- Elena Goñi. Retratos de familia
- Pórtico Virtual: Las claves de la restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela
- Figuraciones. Arte contemporáneo en los fondos del Museo de Navarra
- Calignometrías de Koldo Sebastián