Euskaldunes 8 variaciones de Elena Asins - Museo de Navarra
Euskaldunes 8 variaciones de Elena Asins
Del 08/03/2016 al 29/05/2016

En reconocimiento a Elena Asins, artista afincada en Navarra y fallecida el pasado 14 de diciembre, el Museo de Navarra inaugura el 7 de marzo, víspera del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, su segunda microexposición temporal de 2016.
En 2012 el Museo de Navarra inició su programa de microexposiciones con la presentación de una obra de Elena Asins, Canons 22. En ese momento, la autora donó al Museo de Navarra Euskaldunes 8 variaciones, que ahora se expone por primera vez.
Desde el 8 de marzo y hasta el 29 de mayo se podrá ver en la sala 4.1 del Museo de Navarra la obra Euskaldunes 8 variaciones, realizada en 1996, se compone de ocho diseños geométricos generados por un ordenador Macintosh de segunda generación sobre papel blanco adherido a cartulina individual del mismo color (levemente gris) de dimensiones 20 x 20 cm. Se trata de un diseño esquemático de formas geométricas combinadas en sus ocho posibles variantes, plasmado mediante sutil trazo en línea que delimita planos tangentes entre sí. Cada uno de ellos lleva como indicación, a la izquierda, el texto de variación número 1 y así sucesivamente hasta la variación número 8, y a la derecha el texto "dibujo de tres menhires que configura un dolmen en la que tres elementos permanecen fijos y uno de ellos, en este caso el primero, gira su ángulo en una de las ocho posibilidades a las que tiene acceso".
La variación número 8 lleva la firma de la artista a lápiz negro en el ángulo inferior derecho: Elena Asins 1996, y al dorso la siguiente dedicatoria autógrafa de la artista también escrita a lápiz negro: Para el Museo/de Navarra/con mi mejor y/desinteresada intención/Elena Asins Azpirotz 2012/10-5-12
La obra de Elena Asins está acompañada de un retrato fotográfico, Retrato Elena Asins. Antígona, realizado por Paco Ocaña (Jaén, 1949) para su serie RETRATA/DOS. La fotografía fue tomada en el estudio de la artista, en Azpirotz, el 10 de agosto de 2015.
Entrada libre.
Además, todos los sábados de la exposición, a las 18:00 horas:
- 12, 19 y 26 de marzo
- 2, 9, 16, 23 y 30 de abril
- 7, 14, 21 y 28 de mayo
Proyección en el salón de actos del cortometraje Elena Asins. Génesis (2014) de Álvaro Giménez Sarmiento y Mª del Puy Alvarado.
Entrada libre hasta completar aforo.
Archivo histórico de exposiciones
- Nicolás Ardanaz. Una mirada esencial
- Los días de Javier Muro
- Si el ahora es elegir lo hacemos en piezas
- 50 años después. Inmersión en los Encuentros de Pamplona 1972
- Catorce más allá
- La mirada de Cajal. Arte y ciencia, pasión y voluntad
- Una cartografía de imaginarios y paisajes críticos de Jabier Villarreal Armendariz
- Alfredo Díaz de Cerio. Pintor, escultor y poeta. Materia para siempre
- Yo la peor de todas - Ni denetan okerrena
- Forma 70’s. Abstracción y figuración en la Colección de Fundación Caja Navarra
- Anatomia del grito de Federico Clavarino
- Formaré parte de las nubes, configurando formas en movimiento y caricias para los sentidos de Juliantxo Irujo
- A mis padres: Os tejo un sudario. Rosemary Koczÿ
- Lejano de Vicky Mendiz
- Arte y paisaje. El Museo de Navarra en Bertiz
- Reflexión / Inflexión: Presencia de las mujeres en el Museo de Navarra
- Cuadrado negro sobre tierra roja de Ángel Garraza
- Inmaterial. Patrimonio y memoria colectiva
- Euskaldunes 8 variaciones de Elena Asins
- Retrato de Ezequiel Endériz de Fructuoso Orduna
- Navarra en la mirada de Julio Caro Baroja - Nafarroa Julio Caro Barojaren begietan
- Josef Albers. La interacción del color
- Eslava. Distintas obras, una misma voz
- Elena Goñi. Retratos de familia
- Pórtico Virtual: Las claves de la restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela
- Figuraciones. Arte contemporáneo en los fondos del Museo de Navarra
- Calignometrías de Koldo Sebastián