Anatomia del grito de Federico Clavarino - Nafarroako Museoa
Anatomia del grito de Federico Clavarino
Del 11/05/2017 al 24/09/2017

Con esta nueva exposición, el Museo de Navarra se vuelve a sumar al programa de artes visuales MAPAMUNDISTAS.
Del 11 de mayo al 24 de septiembre se puede ver en el Museo de Navarra la nueva microexposición temporal Anatomía del grito.
La muestra, que por primera vez se desdobla en dos salas y en diferentes plantas, propone un diálogo entre dos piezas de la colección permanente con las fotografías de Federico Clavarino (1984, Turín) pertenecientes a su último trabajo, The Castle.
En la sala 1.5 el diálogo se produce con Calceus, pieza del siglo I que se encontró en el yacimiento romano de Santacara. En la sala 4.1, con un busto de mármol del siglo XIX obra de Agustín Querol y Subirats, que representa la cabeza de un joven que grita.
La microexposición forma parte de MAPAMUNDISTAS 2017 / Andar, muchas formas y busca resaltar fragmentos del cuerpo humano para incidir en los gestos, en su expresión y sus simbolismos.
El sábado 20 de mayo, a las 20:00 horas, con motivo de la Noche Europea de los Museos, se ofrece una visita guiada gratuita a cargo de la comisaria de la muestra, Alexandra Baurès.
Erakusketen artxibo historikoa
- Nicolás Ardanaz. Una mirada esencial
- Los días de Javier Muro
- Si el ahora es elegir lo hacemos en piezas
- 50 años después. Inmersión en los Encuentros de Pamplona 1972
- Catorce más allá
- La mirada de Cajal. Arte y ciencia, pasión y voluntad
- Una cartografía de imaginarios y paisajes críticos de Jabier Villarreal Armendariz
- Alfredo Díaz de Cerio. Pintor, escultor y poeta. Materia para siempre
- Yo la peor de todas - Ni denetan okerrena
- Forma 70’s. Abstracción y figuración en la Colección de Fundación Caja Navarra
- Anatomia del grito de Federico Clavarino
- Formaré parte de las nubes, configurando formas en movimiento y caricias para los sentidos de Juliantxo Irujo
- A mis padres: Os tejo un sudario. Rosemary Koczÿ
- Lejano de Vicky Mendiz
- Arte y paisaje. El Museo de Navarra en Bertiz
- Reflexión / Inflexión: Presencia de las mujeres en el Museo de Navarra
- Cuadrado negro sobre tierra roja de Ángel Garraza
- Inmaterial. Patrimonio y memoria colectiva
- Euskaldunes 8 variaciones de Elena Asins
- Retrato de Ezequiel Endériz de Fructuoso Orduna
- Navarra en la mirada de Julio Caro Baroja - Nafarroa Julio Caro Barojaren begietan
- Josef Albers. La interacción del color
- Eslava. Distintas obras, una misma voz
- Elena Goñi. Retratos de familia
- Pórtico Virtual: Las claves de la restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela
- Figuraciones. Arte contemporáneo en los fondos del Museo de Navarra
- Calignometrías de Koldo Sebastián