Gehiago jakiteko - Nafarroako Museoa
Gehiago jakiteko
Nafarroako arqueologia
- La cueva de Abauntz (programa Tiramillas de navarratv, 2022)
- “Crónicas de las Arqueología Navarra” (programa Arqueomanía de La2 de TVE, 2023)
- "El robo de Aratis" (programa Arqueomanía, de La 2 de TVE, sobre el Togado de Pompelo
Mundu klasikoa
Gure lurraldeko erromanizazioaren hainbat alderdi azaltzen ditugu Nafarroako Museoaren erromatarren garaiko aretoetan egindako ikus-entzunezkoen bidez.
- Augusto y las "Res Gestae" [2020]
- Las herramientas del imperialismo romano [2020]
- Inscripciones de obras públicas romanas. Miliario [2021]
- Inscripciones votivas romanas. Júpiter [2021]
Pregón aldizkariko artikuluak
- Dos frailes de Valdés Leal
- Ecce homo de Luis de Morales
- Mercurio del Museo Navarra
- Relieves Villatuerta
- El Togado de Pompelo
...dela kausa
Hileko pieza, Nafarroako Unibertsitateko Nafarroako Ondare eta Arte Katedra
Nafarroako Unibertsitateko Nafarroako Ondare eta Arte Katedrak Nafarroako bilduma publiko eta pribatuetako piezen diziplina arteko ezagutza eta balorazioa bultzatu nahi du, alderdi historikoak, artistikoak eta ikonografikoak eta erabileratik eta funtziotik eratorritakoak barne hartuz. Aztertutako lanen artean, Nafarroako Museoari dagozkionak nabarmentzen dira.de la Universidad de Navarra desea contribuir al conocimiento y valoración interdisciplinar de diferentes piezas de colecciones públicas y privadas navarras, abarcando aspectos históricos, artísticos e iconográficos y los derivados del uso y función. Entre las obras estudiadas destacan las siguiente pertenecientes al Museo de Navarra.
- El sagrario gótico de Metauten, por Aintzane Erkizia Martikorena
- La fotografía artística en el Museo de Navarra: historia, contenido y labor de una difusión, por Francisco Javier Zubiaur Carreño
- El capitel románico de San Martín de Unx del Museo de Navarra, por Francisco Javier Zubiaur Carreño
- Retrato de Monja de Antonio González Ruiz del Museo de Navarra, por Mercedes Jover Hernando
- Consideraciones en torno a un retrato de Eduardo Carceller: "El rapapobres", por Pablo Guijarro Salvador
-
"Ciencia astronáutica" de Patxi Buldain Aldabe, por Silvia Sádaba Cipriáin
-
"Retrato de José María de Huarte y Jaúregui" (1937) de Ignacio Zuloaga, por Esther Elizalde Marquina
-
A propósito del Cristo de la Agonía de Urbasa, obra de Jacobo Bonavita, por Ricardo Fernández Gracia
-
"Virgen de Trapani: pervivencia de un modelo gótico", por Santiaga Hidalgo Sánchez
-
"Carnaval de Lanz, un grabado de Jesús Lasterra", por Jose María Muruzabal del Solar